Ciudadanía en el mundo globalizado




Facebook: Unidogs
Twitter: @unidogs08

La alimentación es de gran importancia en nuestra vida, pues es la vía para realizar nuestras actividades diarias y poder tener un mejor desempeño en ellas, así mismo tenemos una mejor concentración. Nuestra empresa tiene el propósito de generar un producto saludable que contenga los nutrientes necesarios para realizar las actividades diarias, sin ver afectada nuestra salud por consumo excesivo de calorías o alimentos por el estilo, que frecuentemente ingerimos, este producto es una hamburguesa vegetarianas cuyo ingrediente principal es la sustitución de la carne común o milanesa por un tipo de carne creada con alimentos naturales y un sabor similar.  
Es importante destacar que nuestra empresa es sin fines de lucro, es por ello que las ganancias adquiridas serán utilizadas para la construcción de hogares y comederos para animales callejeros, principalmente perros en nuestra comunidad. Atlacomulco es un municipio del Estado de México, cuya forma de gobierno está regida por un presidente municipal elegido de manera democrática, en este lugar se llevará a cabo nuestra empresa donde en la gran mayoría de las calles de las colonias de los alrededores tienen animales callejeros, que molestan a la sociedad.
La principal función de UNIDOGS será contribuir a la buena alimentación y contrarrestar los altos índices de enfermedades cardiovasculares de las personas de la comunidad de Atlacomulco, pues una de las causas de la obesidad y sobrepeso en nuestro país, es consumir alimentos “chatarra” con altos índices de calorías, y también una falta de hábitos alimenticios y de ejercicio. Es por ello que nuestro equipo se enfocará en contrarrestar la mala alimentación, trayendo consigo un producto alimenticio alternativo para su consumo dentro de nuestra sociedad. Sin dejar a un lado nuestra meta de contribuir al cuidado de los animales callejeros y el evitar el maltrato de los mismos.
También queremos como empresa será conocer a nuestra sociedad en forma más detallada, pues así podremos determinar los posibles cambios de conducta de las personas, y si en verdad funciona el hábito de comer alimentos saludables para evitar enfermedades cardiovasculares. Otro objetivo será el contrarrestar la mala imagen del municipio de Atlacomulco, ya que a causa de los animales callejeros se puede observar basura y contaminación del suelo, específicamente a causa de los perros que rompen las bolsas de basuras o el excremento que generan. También somos una empresa que se preocupa por la vida de estos animales indefensos y al maltrato que sufren no solo en esta comunidad sino en todo el mundo.
Respecto al maltrato de animales en México el Estado a través de leyes e instituciones trabajan en todo el país para la protección a estos seres. Un ejemplo es la Asociación Protectora de Animales de México (APASDEM) cuya labor principal es velar por el respeto y cumplimiento de las leyes que protegen a los animales, eliminar de raíz el maltrato animal y evitar la extinción de las especies. Existen asociaciones que se enfocan en la filosofía de que amar a los animales es querer a nuestra propia especie, evitar la violencia a toda costa y promover el amor como eje rector de la sociedad, su idea es actuar con alegría y no con autocompasión, un ejemplo de este tipo de asociación es la Asociación Mexicana por los derecho de los animales (AMEDEA). Con esto observamos que el Estado tiene presente a estos animales, y que además existen asociaciones que tienen la idea de un trato igual entre especies; nosotros a través de nuestros productos queremos contribuir a esta causa de la cual nos sentiríamos muy orgullosos.
Otro dato que nos llamó la atención fue que más de tres millones de perros hay en el Estado de México, y se estima que es uno de cada cinco habitantes, además siete de cada diez sufren de maltrato o abandono, en los centros de atención se sacrifican 15 mil canes al año. Esto es un claro ejemplo de que no existe la cultura del cuidado y atención de los animales, y que podemos promover la adopción de estas criaturas.
Dejando los datos de un lado como miembros de esta empresa identificamos algunas de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la misma.
FORTALEZAS
  • Ser una empresa que ayuda a solucionar una problemática social.
  • Ayudar a los perros de la calle que necesitan apoyo.
  • Las hamburguesas son de buena calidad y de buen sabor.
  • Precios accesibles.
  • Contribuir a ser un país con mejor salud.
OPORTUNIDADES
  • Ayudar a la sociedad con el mejoramiento de la alimentación.
  • Crear conciencia sobre el trato hacia los animales.
  • Expandir nuestro propósito.
  • Contribución de la sociedad para el mejoramiento de la problemática y la ayuda hacia los perros.  
  • En la comunidad en donde nos enfocamos no existe alguna empresa o negocio que venda este tipo de alimento.
DEBILIDADES
  • Bajo nivel de venta.
  • Falta de planeación.
  • Mal manejo del dinero.
  • Poca contribución de los socios.
  • Falta de proveedores de materia prima.
AMENAZAS
  • Falta de atribución de confianza sobre el consumo de nuestra hamburguesa.
  • Competencia con las hamburguesas de carne.
  • Bajo crecimiento de la empresa.

Como bien se sabe, el ser humano es un ser social que está en busca de satisfacer sus necesidades, como empresa buscamos satisfacer una necesidad natural que es comer pero sin poner en riesgo el organismo, es por eso que se planean preparar hamburguesas veganas hechas a base de diferentes tipos de vegetales y leguminosas que son ricas en en fibra que protegen de las enfermedades del corazón, diabetes e hipertensión. La dieta vegana ayuda a disminuir los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico, y disminuye el riesgo de padecer cáncer. Pero, el ser humano es único e irrepetible por lo que según unas encuestas aplicadas a 150 alumnos en el Plantel Isidro Fabela Alfaro sólo a 105 alumnos les gustaría probar una hamburguesas vegetariana así que como empresa estaríamos satisfaciendo esa necesidad de aproximadamente el 70% de esta muestra. Las hamburguesas pueden ser consumidas por el público en general pero nos gustaría dirigir nuestra publicidad a cierta parte de la sociedad, específicamente a los jóvenes de entre 15 y 25 años de edad ya son consideramos que es más fácil persuadir a los jóvenes con la ayuda de los medios de comunicación.

Otro de nuestros propósitos principales es promover la sana alimentación e innovar en las opciones del consumo diario de alimentos para disminuir o incluso erradicar las enfermedades comunes (obesidad, diabetes, entre otras) en la población de Atlacomulco provocadas por la mala alimentación y el sedentarismo.

Para la creación del estado existen dos tipos de teorías:
  • Naturalista: Define que el estado es algo natural y anterior al individuo, por lo que este está al servicio del primero. Está basado en una serie de argumentos como:
- El ser humano necesita relacionarse con otros.
- El ser humano es por naturaleza social y el animal político por excelencia.
- El lenguaje humano que permite la vida social.
  • Contractualista: Sostiene que el individuo es previo al Estado, el cual es el resultado de un contrato o acuerdo, por lo que es Estado está al servicio de los individuos.
El hombre vive en un estado de naturaleza, en donde tiene derechos plenos de libertad e igualdad, pero al satisfacer sus necesidades genera conflictos con sus pares. Con base en esto, el hombre se ve en la necesidad de construir un organismo social mediante la celebración de un contrato, en el que cede sus derechos plenos de libertad e igualdad a cambio de seguridad y paz social.

El estado es el conjunto de:
  • Población: Designa el número de habitantes que integran un Estado.
  • Territorio: Porción de suelo que proporciona los medios necesarios para satisfacer las necesidades materiales de la población del estado.
  • Gobierno: Personas y organismos que tienen la autoridad en el ejercicio legítimo y buscan el bien público.

Como nuevos emprendedores decidimos iniciar nuestra empresa en el municipio de Atlacomulco. Estado de México, se encontraba bajo el cargo de Anna María Chimal Velasco quien quiso separarse del cargo, con el propósito de registrarse como precandidata a Diputada Local por el Distrito XIII con cabecera en Atlacomulco.
Como encargado de despacho se queda el Lic. Héctor González Varas, actual Secretario del Ayuntamiento. Tiene una población de 77.831 habitantes según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). De los 77.831 habitantes de Atlacomulco, 40.526 son mujeres y 37.305 son hombres. Por lo tanto, el 47,93 por ciento de la población son hombres y el 52,07 mujeres.
Nuestro país es considerado democrático y somos afortunados ya que a diferencia de otros países se les tienen restringidos muchos derechos y garantías que nosotros sí tenemos debido al tipo de gobierno, consecuente a esto nosotros tenemos la libertad de desarrollarnos como empresa, siempre y cuando respetemos la normatividad establecida. Y al ser ciudadanos de México tenemos reconocimiento jurídico y de identidad y gracias a la ciudadanía podemos acceder al respeto, a la protección de las libertades fundamentales y a la participación activa en el Estado, tenemos muchos derechos que nos protegen como ciudadanos y nos permiten crecer como emprendedores siempre y cuando respetemos las obligaciones estipuladas en el artículo 36 constitucional.
Además de vivir en un país democrático lo que nos beneficia mucho como empresa es la globalización. Para hablar de esta última se debe de tener en cuenta que debido a los grande avances que se ha tenido como sociedad, donde se implementa lo tecnológico, social, político, económico, ambiental y cultural se busca que con ayuda de todo este avance nuestra empresa crezca y sea una gran ayuda a las enfermedades que se han tenido en consecuente al sedentarismo que se tiene en la actualidad.
Los valores que consideramos más importantes como ciudadano global es la Solidaridad, el Respeto, el Amor y la Responsabilidad Social; y los tomaremos como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra empresa además de que compartimos ciertas virtudes como por ejemplo el buen manejo de las redes sociales, que son una herramienta común que la utilizaremos para generar más fuerza e impulso a los objetivos de la empresa que en este caso será atraer más consumidores con nueva y creativa publicidad
El ciudadano global es quien se compromete y participa en las mejoras de su entorno inmediato y del mundo, se encuentra informado  de lo que sucede a nivel local, nacional y global. Todo esto se refiere a la responsabilidad social, la solidaridad, equidad, respeto, empatía y valores que se convierten en virtudes cuando los adoptamos como un estilo de vida. Como ciudadanos globales somos conscientes de nuestros actos y las repercusiones que estos pueden tener en nuestras desiciones, forma de actuar e incluso en nuestro mismo entorno , es por ello que como empres, es nuestra responsabilidad actuar de manera correcta para dar un buen ejemplo a seguir en cuanto a la importancia de una buena alimentación y de todos los beneficios que esta nos pueda traer, además de la importancia para nosotros lograr un ambiente sano/saludable tanto para humanos como animales.
Siendo parte de la sociedad es importante tomar en cuenta todo lo que nos rodea, ayudando a los demás a tomar unas mejores decisiones y haciendo criticas constructivas para mantener un ambiente de armonía y paz, creciendo como mejores personas cada día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quiénes somos?