Psicología
Conclusión de las teorías de la personalidad
Desde el nacimiento, cada persona tiene su propia personalidad, aunque ésta no es determinante sino más
bien hace referencia a ciertas características propias, que con el tiempo y con la influencia de diferentes
factores se irá estructurando y modificando. Las habilidades de un individuo y su integración a los diferentes
grupos sociales dependerán de la personalidad que desarrolle, y ésta permanecerá en el tiempo y de
acuerdo a distintas situaciones.
El mundo que nos rodea produce constantemente distintos estímulos que generan cambios en nuestro
organismo, siendo una respuesta a nivel físico y químico. Nuestro entorno tiene influencia en las acciones
que generamos, que son definidas como “comportamientos”, los cuales consisten en la forma en la que
nos adaptamos a algún cambio surgido por un factor externo. Cada uno de nosotros es diferente y adopta
distintas formas de relacionarse con el medio que nos rodea, porque cada uno tiene una identidad que está
conformada por caracteres físicos y por un conjunto de actitudes, aptitudes, siendo estos sucesos únicos e
irrepetibles para la mentalidad del sujeto.
La importancia de estudiar la personalidad y conocerla más a profundidad, es que el sujeto pueda conocerse
más a fondo y poder anticiparse a ciertos comportamientos no asertivos, además de que a los expertos les
permite identificar si hay algo malo en el comportamiento que podría llegar a convertirse en algún transtorno.
Al paso de los años, comenzó a surgir un interés por la mente del ser humano, por lo que comenzaron a surgir
ciertas teorías para intentar explicar el comportamiento del hombre frente a una serie de estímulos. Todas estas
teorías se formularon en base a experiencias y conocimientos de los autores, pero finalmente el modelo propuesto
fue la propia construcción del científico sobre la personalidad. Por medio de las teorías de la personalidad, se
intenta entender lo que sucede dentro de la personalidad cuando se está en desarrollo.
Los estudiosos de la psicología hacen énfasis en el aprendizaje de las primeras etapas o estadios de la infancia,
otros difieren y aseguran que es la herencia, mientras otro grupo atribuye al medio ambiente como factor esencial
en la personalidad del ser humano. Lo fundamental al definir la personalidad es que es una característica individual,
y es lo que hace que las personas sean diferentes.
Teoría cognitiva de Albert Bandura
Para Bandura, la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente. Los procesos cognitivos
(pensamiento, memoria y aprendizaje) son fundamentales para definir la personalidad y estos se dan a partir de la
observación de modelos, para posteriormente transformarlos en imágenes, pensamientos o ideas que podrán
integrarse a las experiencias de vida y lograran modificar la conducta.
Bandura postula cuatro estructuras de la personalidad y las considera como un subsistema cognitivo a cada una:
capacidades y habilidades, creencias, metas y estándares de evaluación.
Finalmente, esta teoría del aprendizaje social analiza un conjunto de procesos y estructuras cognitivas mediante
las cuales el individuo se relaciona con su ambiente y ayudan a moldear su conducta.
Factores que se ven reflejados en nuestro modelo de negocios
Es importante mencionar que para Albert Bandura el contexto o ambiente influye en la forma en la que los
individuos se comportan y cambian su conducta para mejorar su desempeño personal y social.
El primer factor que identificamos en nuestro modelo de negocios está relacionado con base a los procesos
cognitivos y la publicidad, la cual es una de los canales con la que llegaremos a nuestros clientes. Losprocesos cognitivos son fundamentales para definir la personalidad de nuestros consumidores, pues essabido que la publicidad de los productos posteriormente se transforma en imágenes, pensamientos o ideasque lograrán modificar conductas.
Un elemento que es indispensable para la venta de nuestro producto y es parte de la personalidad de los
consumidores del mismo, según está teoría son las metas que los clientes tengan, pues nosotros vamosa vender salud y bienestar, esto puede ayudarles a visualizar su futuro y trazar metas y motivarse paraalcanzarlas, dentro de nuestro modelo de negocios está es una propuesta de valor que tenemos.
Finalmente, un factor de suma importancia que está presente dentro de esta teoría es el aprendizaje
basado por modelos o por imitación, nuestro producto causará un gran impacto positivo, ya quecomo se dijo anteriormente, vamos a vender salud, bienestar y motivación para alcanzar sus metas,por lo que más adelante la sociedad querrá imitar ese estilo de vida.
Comentarios
Publicar un comentario